Nacional

Apps de ‘streaming’ musical: esto cuesta la suscripción en el país

En el país las opciones para escuchar música cada vez son más. De sus beneficios dependen los costos que cada una de estas aplicaciones ofrece.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

l mercado de las aplicaciones para escuchar música es cada vez más grande y variado en el país. Estas plataformas ofrecen a los usuarios la posibilidad de escuchar las canciones de sus artistas favoritos, descargarlas, compartir sus cuentas y demás, con diferentes planes de suscripción.

Le contamos cuáles son las opciones actuales en el país respecto al ‘streaming’ musical. Cabe aclarar, que todas tienen un acceso gratuito aunque con algunas restricciones que solo son de facilidad para los usuarios Premium.

AMAZON MUSIC

Amazon Music

Interfaz de Amazon Music.

ARCHIVO PARTICULAR

Una de las compañías de entretenimiento más grandes del mundo, llegó a Colombia a finales del 2021. Actualmente, tienen una opción que permite tener acceso ilimitado a 75 millones de canciones. 

Para los usuarios nuevos ofrecen 30 días gratis y luego una mensualidad de 14.900 pesos. Esto incluye escuchar música sin anuncios, sin conexión, cambiar las canciones cuantas veces quiera y acceso a diferentes podcasts.

La plataforma también tiene otros planes, el Firte Tv que permite el ‘streaming’ ilimitado en un solo dispositivo Echo o FireTV, por $7.105 al mes. Junto a ello el plan Familiar que permite que hasta seis miembros usen una suscripción, por $23.900 al mes.

SPOTIFY 

Spotify

Spotify es una de las apps de audio más usadas en el mundo.

ARCHIVO PARTICULAR

Otra de las grandes plataformas de música está ofreciendo la posibilidad de 3 meses gratis de su categoría premium para nuevos usuarios. En ese plan individual, después de pasar la oferta, tendrá un costo de 14.900 pesos el manejo de una cuenta.

Con esta podrá escuchar música sin anuncios, reproducir música sin conexión y on-demand.

Después tienen el plan duo, que es para el uso de dos cuentas por un valor de 19.900 pesos. Con los mismos beneficios del individual. Al suscribirse obtiene un mes gratis. A su vez, Spotify cuenta con un plan familiar que tiene un costo de 23.900 pesos para 6 cuentas Premium.

Este le da la opción de bloquear la música explícita y un mes gratis de suscripción, además de todos los beneficios del plan individual.

Finalmente, esta plataforma tiene una opción para estudiantes por un valor de 7.490 pesos a quienes demuestren que hacen parte de una universidad. El periodo de prueba gratis es de un mes.

APPLE MUSIC

Apple Music

Apple Music

APPLE

Esta plataforma, disponible solo para dispositivos iOS, ofrece un mes de prueba gratis para sus usuarios nuevos. Apple Music cuenta con más de 90 millones de canciones y 30.000 playlists.

Entre los planes, se encuentra el de Estudiantes por un precio de 8.500 pesos al mes y el individual por 16.900 pesos. Estas modalidades incluyen música sin anuncios, programas originales, conciertos, emisoras de radio en vivo, audio espacial con Dolby Atmos, catálogo de audio Lossless, visualización de letras de canciones, la descarga de 100.000 canciones a su biblioteca, música sin conexión y ver lo que escuchan sus amigos.

Por otro lado, está el plan familiar por un valor de 25.900 pesos al mes que además de los beneficios anteriores, incluye acceso ilimitado para 6 personas, biblioteca de música personal para cada miembro de la familia  y recomendaciones personalizadas.

DEEZER

Francesa Deezer inicia operaciones en Colombia

Archivo Particular

En cuanto a esta plataforma tiene la posibilidad de escuchar 90 millones de canciones, podcasts y playlists personalizadas. En su modalidad para estudiantes, otorgan 1 mes gratis y luego su servicio Premium por una mensualidad de 8.450 al mes.

(Siga leyendo: Sony recompra acciones por aumento en ventas de PlayStation).

El plan Premium ofrece escuchar música sin anuncios, sin conexión, sonido de alta fidelidad y seleccionar cualquier canción que desee. En esta modalidad para una suscripción anual, Deezer tiene un 25% de descuento y ofrece un precio de 13.425 pesos sin posibilidad de cancelación en un año.

En cuanto al plan mensual Premium, este tiene un valor de 17.900 pesos con una oferta de un mes gratis y cancelación en cualquier momento. También está el plan familiar que ofrece 6 cuentas Premium a un precio de 27.900 pesos con un mes gratis.

YOUTUBE MUSIC

Youtube Music

Youtube Music

YOUTUBE

Antes se conocía como Google Play Music y ahora pasó a llamarse Youtube Music. Esta plataforma ofrece álbumes oficiales, listas de reproducción, videos. Música sin conexión y con la pantalla bloqueada. 

Para usuarios nuevos la plataforma ofrece 2 meses gratis y luego un pago de 14.900 pesos en su plan individual. Esta opción permite la cancelación en cualquier momento. En el caso del plan familiar, está disponible para 5 personas que residan en el mismo lugar por un precio de 22.900 pesos.

Finalmente, el plan de estudiante con un mes de prueba gratis exige una verificación anual y una mensualidad de 7.490 pesos.

SOUNDCLOUD

Esta plataforma le permite escuchar música de nuevos artistas en cualquier dispositivo móvil. Desde que llegó a Colombia tiene una modalidad gratuita que le permite acceder a todos los contenidos de forma ilimitada y sin ningún costo.

PORTAFOLIO