ColombiaDepartamentosEconomíaNacional

PAULINO RIASCOS RIASCOS UN EJEMPLO DE VIDA DE LA COSTA PACIFICA PARA EL MUNDO; DE LIDER SOCIAL A CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

Paulino Riascos Riascos nació en López de Micay el 25 de enero de 1979, hijo de José de los Santos Riascos un gran musico, campesino, cortador de madera y pescador y Benericia Riascos, con quien compartió sólo un año y siete meses de vida, por su prematura partida.
Desde su mas temprana edad, fue un niño soñador e inquieto con profundo interés por el bienestar de su comunidad en el corazón del pacifico caucano, lo que lo llevó a convertirse en un líder social que, ha abanderado las luchas de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras de nuestro país, por la igualdad, inclusión y la búsqueda de mejores oportunidades. Su vida ha sido dedicada al servicio social, al periodismo independiente y a la gestión comunitaria.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!


Quienes lo conocemos destacamos su sencillez, su sonrisa constante y su disposición inquebrantable para ayudar a quien lo necesite. Su incursión en la política se remonta a sus inicios en el Consejo Comunitario La Mamuncia, que logra un espacio de representación en el congreso de la república por la circunscripción especial de comunidades negras, lo que a la postre origina el reconocimiento de la personería jurídica del partido Alianza democrática afrocolombiana hoy alianza democrática amplia A.D.A
Actualmente es Senador de la República y, en su constante propósito de superarse, el pasado 5 de septiembre recibió su título como abogado de la Universidad Santiago de Cali, el cual es motivo de orgullo no solo para su familia y colegas, sino también para las comunidades que representa. Este logro académico refleja su disciplina y su compromiso con el estudio de los problemas nacionales y la búsqueda de conocimiento que le aporte a su actividad legislativa.
Este gran personaje se distingue por su sencillez, incluso en su forma de vestir, reflejo de su identidad ancestral la cual lleva con mucho orgullo. En el Senado, durante el periodo 2022-2026, se ha caracterizado por impulsar incansablemente iniciativas en beneficio de sus comunidades y del país, procurando incluir el enfoque diferencial étnico en distintos proyectos que se tramitan en el Congreso de la Republica a través de cientos de proposiciones, dentro de las que resaltamos la política pública de acceso al cine colombiano, el fortalecimiento de plazas de mercado publicas y mercados campesinos, la política publica de los micronegocios, la reglamentación de la pesca de turismo, el fondo de emprendimiento de la mujer, las reformas pensional y laboral.


También, logró: incluir en el Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026 la universidad y el hospital de Guapi, la conexión Popayán, el Tambo, el Plateado, Argelia, Guapi y la vía Huisitó, Honduras, López de Micay y ha radicado proyectos de Ley y Acto Legislativo buscando la efectiva participación de las comunidades NARP en los diferentes niveles de las entidades públicas, la creación de curules que aseguren una representación mínima de estas comunidades en el Senado de la República, la búsqueda de mayor autonomía para las regiones aumentando el monto de las participaciones de las entidades territoriales, entre otros.
Su liderazgo y valentía lo han llevado a lugares insospechados convirtiéndose en el primer líder afrodescendiente en llegar a la presidencia de la comisión IV del Senado de la República, una de las más importantes de dicha corporación, por encargarse del presupuesto del país, así mismo, con su partido ha trascendido las fronteras regionales y cuenta con respaldo y representación en el Cauca, Valle del Cauca, el Caribe, Tolima, Santander, Nariño y otras regiones. Miles de colombianos reconocen en él a un representante auténtico, independiente, carismático y conciliador.


A sus cortos 46 años, nos enseña a través del ejemplo que las dificultades no pueden matar los sueños, frase que ha convertido en su mantra, pues sus logros han sido alcanzados con mucho esfuerzo y sacrificio, y por esto trabaja cada día con firmeza por sus ideales en pro de quienes desde sus inicios lo han acompañado, agradeciendo el apoyo incondicional a lo largo de su trayectoria.
Hoy es un enamorado de su gestión, complacido de llevar una gran disciplina y sobre todo prepararse más porque quiere dejar su nombre estampado en la historia del país, motivado cada día por crecer más para engrandecer a las comunidades que representa, a su partido, a su equipo, su familia y su país.


Es un gran admirador de Nelson Mandela, de Marthin Luther King, dos hombres que han inspirado su camino e ideales para ser una persona resiliente y soñadora que no se deja vencer a pesar de las dificultades, y de quienes destaca estas ideas:
“Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas”. Martín Luther King(Jr).
«La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo» Nelson Mandela


Recientemente ha expresado su intención de volver al Congreso en el periodo 2026-2030 con el firme propósito de seguir representando y defendiendo a las comunidades campesinas, indígenas, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y en su servidor encontrará ciertamente un apoyo incondicional.
Escribe:
Luis Torres.
Director de: www.lportalsemanario.com y redes todas.
Celular y WhatsApp 3223366728