Que el progreso no se detenga en la “La capital industrial de Colombia” …
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!En todo sistema democrático se puede ejercer una crítica, opinión o juicio, pero hoy este medio de comunicación quiere ir más allá y dejar de lado cualquier tipo de señalamiento y controversia judicial hacia un municipio que en este momento es origen de Desarrollo y ejemplo industrial para toda Colombia, y es que la frase “GRANDES RESULTADOS VIENEN DE GRANDES SACRIFICIOS” es un dicho popular que resalta la idea de alcanzar logros significativos requiere esfuerzo y sobre todo mucha dedicación…
Es el caso de un hombre con mucha visión, con un amplio conocimiento en lo público, administrador financiero y de sistemas de la UNIAGRARIA, su liderazgo social y su capacidad de gestión son reconocidas por cada habitante de este departamento quienes lo han respaldado y lo siguen haciendo ya por 3 ocasiones ostentando el cargo de Alcalde del Municipio de Tocancipá (2008 – 2011, 2016 – 2019 y 2024 – 2027) ante lo cual solo tiene palabras de agradecimiento las cuales siempre ha trasformado en un corto mensaje que día tras día los transmite con pujanza, trabajo y toda la consagración del caso.
Walfrando Adolfo Forero Bejarano, Alcalde electo de Tocancipá 2024 – 2027, un magnifico ser humano, que de la mano de Dios y de su esposa la Dra. Lizeth Reina primera dama y gestora social del municipio desean seguir promoviendo el avance de todo el municipio y así mismo seguir recuperando un pilar tan importante como lo es el valor de la familia como núcleo de la sociedad.
Forero Bejarano ha demostrado que gobernar no es solo prometer, sino ejecutar con responsabilidad centrando su mandato en la participación ciudadana y el acompañamiento a los sectores más vulnerables, además su gestión se ha caracterizado por el estar al servicio de quienes trabajan honestamente pues quien acudió en busca de ayuda, halló disposición inmendiata: nunca se negó al apoyo, siempre que la propuesta fuera legitima y transparente.
Durante su primer mandato recibió, en 2010, la “Mención de Honor por Desempeño Fiscal” del Departamento Nacional de Planeación. Más adelante, en 2017, el Gobierno Nacional lo distinguió por los resultados en seguridad en el municipio, lo que refleja una sólida confianza ciudadana en su liderazgo y trayectoria…
La alcaldía también ha promovido espacios como los “Encuentros Tocancipá te Valora” para escuchar activamente a la comunidad y construir proyectos participativos, como el estudio socioeconómico de valorización. Del mismo modo se ha impulsado el acceso educativo, con estrategias dirigidas a menores en extraedad, y oportunidades de formación técnica y universitaria, como el convenio con la Universidad ECCI para descuentos en matrícula…
Hoy Tocancipá aprovecha su cercanía a la capital y acceso por la autopista norte para consolidarse como uno de los principales polos industriales del país. Atrae a un 30 % de las 50 empresas más grandes de Colombia, con parques industriales y zonas francas donde operan firmas como Coca‑Cola Femsa y Bavaria. Esto ha impulsado que el municipio aporte el 6 % del PIB de la Sabana Centro y tenga una baja dependencia de recursos del gobierno central. Por otra parte gracias a un exitoso sistema de valorización, se recaudaron más de 86.000 millones de pesos para proyectos de infraestructura vial, ciclorrutas y vivienda, entregados en menos de cuatro años y con una valorización del patrimonio entre el 40 y el 50 %. Estas obras han transformado el tejido urbano y mejorado la calidad de vida de miles de habitantes.
La zona franca industrial ha creado cerca de 1.000 empleos directos y se estima que beneficiará a unas 4.000 familias en los próximos años. A esto se añade la estrategia local de empleo liderada por la Alcaldía: por ejemplo, en marzo de 2025 se convocaron a 225 personas en jornadas laborales con empresas de floricultura y manufactura, fortaleciendo así la vinculación entre ciudadanos y empresas, por otra parte, el Autódromo de Tocancipá y el Parque Jaime Duque no solo impulsan el turismo y el reconocimiento nacional, sino también la generación de empleo en el sector cultural y servicios en beneficio a todo el municipio…
Tocancipá no es el mismo de hace dos décadas. Su transformación se forjó con visión, esfuerzo y liderazgo. Y detrás de ese avance constante ha estado el alcalde Walfrando Forero Bejarano, quien ha sabido escuchar, planear y ejecutar con responsabilidad. Gracias a su gestión, el municipio vive hoy una etapa de expansión ordenada, con oportunidades reales para su gente y reafirma su rumbo hacia un futuro próspero y es por esto que este medio de comunicación desea que el motor de su liderazgo continúe escribiéndose día a día…
Que el presente no sea la meta, sino un punto de partida. Porque en Tocancipá, el progreso no se detiene.
Luis Eduardo Torres Mantilla – Director.