NacionalPolítica

Petro contestó, defensivo, al Consejo de Estado y sigue con narrativa de «golpe de Estado»

El jefe de Estado había expresado su desacuerdo con los togados por la decisión que se tomó sobre la elección de José Luis Bohórquez como alcalde de Duitama.

 

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El presidente Gustavo Petro se refirió este martes al llamado que horas antes elevó el Consejo de Estado en pleno, que pidió respeto por sus determinaciones y fallos judiciales, luego de que el jefe de Estado una vez más los cuestionara y los catalogara como “perfidia”.

Frente a ello, el mandatario volvió a echar mano de la tesis alrededor de un supuesto golpe de Estado y reclamó por una supuesta censura: “toda decisión será respetada, menos el golpe de Estado. Pero no se nos puede imponer la censura a nuestra opinión”.

Previamente, en un inusual y contundente pronunciamiento, la Sala Plena del Consejo de Estado expresó su rechazo a los reiterados comentarios del presidente Gustavo Petro sobre los fallos y decisiones emitidos por esa alta Corporación. El reproche profundiza las tensiones entre las cortes y el mandatario, cuyas diferencias ideológicas han generado múltiples enfrentamientos a lo largo del año.

Los magistrados en pleno calificaron como “graves, sistemáticos e irrespetuosos” los mensajes emitidos por el presidente de la República en contra de sus decisiones, afirmando que estos ponen en entredicho “la honorabilidad, integridad y eficacia” con la que actúa el Consejo de Estado. En su declaración, los togados manifestaron su “contundente rechazo” tanto ante la opinión pública como ante organismos internacionales.

El episodio más reciente ocurrió la semana pasada, cuando el presidente Petro criticó el fallo que anuló la elección de José Luis Bohórquez López como alcalde de Duitama, Boyacá.

“Respeto al juez, pero aquí hay perfidia porque nuestros candidatos del Pacto Histórico son una coalición integrada tanto por Colombia Humana como por el Polo Democrático y otros partidos”, afirmó el mandatario, sugiriendo que la decisión busca frenar las iniciativas de su Gobierno que propenden el “cambio”.

Petro insistió en que estas decisiones representan un intento por detener la voluntad popular: “Así detienen a la juventud que gana elecciones, así detienen el voto popular. En algunos corazones de la vieja política y en la justicia quieren a toda costa detener el cambio. Lo que nace no es el derecho, sino el lawfare: el mal uso del derecho contra el voto popular”, aseveró.

Sin embargo, no es la primera vez que el jefe de Estado arremete contra el Consejo de Estado. Meses atrás, el mandatario cuestionó con dureza a esa corporación después de que su Sala de Consulta ratificara la competencia del Consejo Nacional Electoral para investigar los topes de financiación de su campaña presidencial en 2022.

TOMADO DEL PULZO.COM