Casado con Angélica Muskus de dónde hay dos hermosas, niñas Salma y Samara, dos bellas nenas para la sociedad Cordobesa que enriquecen este bello hogar.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El hoy senador Sahagunes, nacido el 10 de enero del año 82 que pertenece al partido de la U cuya líder máxima es la hoy y por segunda Vez, La Sra. Gobernadora del Valle del Cauca Dra. Dilian Fca. Toro Torres Y donde su máximo colegiado es el Dr. Alexander Vega Rocha, quien es miembro de la dirección colegiada de su partido de la U.
Él tiene un gran Perfil como es:
Ser abogado y jurista graduado de la Universidad Libre de Colombia, cuenta con un magister en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa de la Universidad Camilo José Cela en la ciudad de Madrid España, especialista en alta dirección del estado, de la Escuela de administración pública (ESAP) y especialista en derecho de la democracia y régimen electoral de la universidad Sergio Arboleda.
Se ha destacado como coordinador y miembro de observaciones internacionales en misiones electorales de Una sur, Uniore y la OEA.
El Dr. Julio Alberto Diaz Vidal ha sido desde que llego al Congreso una persona puntual y dedicada a los problemas de su región y porque no decirlo a todo su Caribe. Es Ingeniero de Sistema. Y ha desempeñado cargos de valiosa Importancia como es si se quiere.
Donde ha trabajado en el sector privado y con empresas familiares relacionadas con su profesión. Siempre ha trabajado con el Partido de la Unidad al lado de José Tous y José Ramón Elías Nader. Se hizo Representante a la Cámara.
Donde salió con una magnifica Votación. Rep.2018-2022. Y hoy es un valioso alfil de la colectividad que siempre lo ha apoyado como es la “U” partido de la Unión de la gente. “Donde se hizo Senador. Para los próximo 4 años 2022 al 2026. Y donde reitero ha ejercido con mucha dedicación por su región que le voto como es su bella Córdoba gran parte de su región Caribe. Hoy Sus moradores votantes amigos y Cordobeses que son muchos y muchas personas y familias de este hermoso Dpto. colombiano. Les han pedido a su grande líder y grande Ciudadano que lo apoyaran para que siga poniendo la bandera que de él. Sé sienten muy orgullosos para que Córdoba enarbole en él.
La problemática de su Dpto. allí en el Alto Congreso Colombiano y para las próximas elecciones de 2026-2029. “Mejor Dicho ya es un hecho que el vuelve a poner su nombre y agradece “A. Cordobeses y Cordobesas ese gesto con el apoyo y afecto a su nombre donde intentara seguir trabajando por la Costa Norte, pero en especial por todos los 30 Municipios que bañan su bella región ancestral. Incluida la de su nacimiento Sahagún. Al que ama tantísimo y agradece que allí todos y todas le quieren con sinceridad y amor de verdad desde sus padres hermanos y demás raíces familiares.
Haciendo gala de su labor para “Córdoba” ha sido tan eficaz y brillante que lo dejan. Muy bien parado para volver a formar parte de este nuevo. Equipo Senatorial en la que todos aspiramos a qué salga adelante en este nuevo proyecto.” Pues, Su cumplimiento disciplina y debates en él máximo coso político lo ponen a ser un duro aspirante con un caudal propio y no rebuscado ni por los antecedentes de sus familiares que han pasado por este coso político colombiano.
A continuación, este medio pone en contexto y de manera física la presentación de su último acto legislativo que presento este eficaz y grande Legislador Colombiano. Representando a su región Cordobesa.:
La siguiente es la escritura de radicación del Dr. Julio Alberto Elías Vidal, Senador que presento hacia el mes de julio y ante la Sria Gral. Del Senado de Colombia. Este proyecto que está en curso para ser Ley de la República. “Y es el: proyecto de acto legislativo que busca modificar el artículo 135 de la Constitución Política, con el fin de incluir a los directores de Unidades Administrativas Especiales con personería jurídica como sujetos de citación y moción de censura por parte del Congreso.
La iniciativa propone que estos altos funcionarios, responsables de entidades con funciones críticas y manejo significativo de recursos públicos, también respondan ante el Legislativo por su gestión, tal como ocurre con ministros, superintendentes y directores de departamentos administrativos.
“Esta reforma es necesaria para cerrar vacíos en el control político. Hoy, muchas de estas Unidades tienen el mismo alcance institucional y presupuestal que otras entidades ya sujetas a moción de censura, y sólo rinden cuentas ante el Congreso a través de Control Político. Este proyecto busca equilibrar la balanza y garantizar que ningún funcionario con poder público quede por fuera del escrutinio democrático”, expresó el senador Julio Elías Vidal, autor de la propuesta.
El proyecto modifica los numerales 8º y 9º del artículo 135 de la Constitución, fortaleciendo así los mecanismos de control político, la transparencia y la rendición de cuentas.
Con esta iniciativa, el Congreso podría citar y, de ser necesario, promover moción de censura contra los directores de entidades como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD, Agencia Nacional de Seguridad Vial – ANSV, Unidad Nacional de Protección – UNP, DIAN, Migración Colombia, Agencia Nacional de Contratación Pública- Colombia Compra Eficiente. – UAE entre otras, todas con autonomía administrativa y patrimonial, pero sin un control político efectivo hasta ahora.
“Es hora de que el control político en Colombia esté a la altura de nuestra institucionalidad. No se trata de obstaculizar la gestión, sino de fortalecer la confianza ciudadana en el Estado, promoviendo una mayor responsabilidad y vigilancia sobre quienes toman decisiones fundamentales para el país”, concluyó el senador.
Con esta Ultima Presentación del Ingeniero de Sistemas, pero también con especializaciones. en la Administración Publica pues es un gran politicólogo y de grandes conocimientos en las ramas del poder público no cabe duda. Que su madurez política la tiene toda. Y Esta propuesta que ponemos a la opinión pública colombiana. “Se enmarca en los esfuerzos del senador Julio Elías Vidal por avanzar hacia un Congreso más fuerte, responsable y comprometido con la defensa de los principios democráticos y el equilibrio entre poderes.
Moraleja:
Ha Sido tan grande el trabajo. “del Dr. Julio Alberto Elías Vidal.” por los Cordobeses del hoy Legislador Sahagún es. Que a no dudarlo está entre los mejores Congresistas de la Región Caribe. Primero por su aporte a pobres. necesitados. Incluido sus trabajos con él. Gobierno Dptal actual allí para aportes a la ola invernal terrible de la Sociedad Cordobésa.incluso a las madres cabeza de hogar donde también se ha hecho ver sin duda y todos los años a la cabeza de su esposa su aporte a los niños y niñas en las épocas navideñas ya es un premio que él. Senador. Elías Vidal. Con su Sra. La Dra. Angeliza Muskus. Hacen allí para darles unas navidades más alegres. A quienes carecen de una situación económica estable allí en su región. Estos aspectos se han encargado de afianzar a tan grande Compatriota. Que hoy Córdoba agradece su bello trabajo y dedicación a las clases mas pobres de sus 30 Municipios que bañan su región.
Escribe.
El Editorialista, Periodista.
Luis Eduardo Torres Mantilla
director de: www.elportalsemanario.com.
Celular y WhatsApp 3223366728.