Todos los presidentes supervisan las deportaciones de inmigrantes indocumentados. Pero el presidente Donald Trump está produciendo un programa de televisión sobre deportaciones, asegurándose de que la gente de todo el mundo pueda ver su política de inmigración en acción.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Las búsquedas de inmigrantes de la administración tienen un aire de programa de televisión, ya que en los últimos días se ha permitido a los medios de comunicación afines a Trump acompañar a los agentes de la ley. Las acciones también dan la sensación de estar hechas para internet, mientras los funcionarios comparten fotos en las redes sociales de vuelos de deportación y despliegues fronterizos.
Este martes por la mañana, por ejemplo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, publicó videos y fotos en X de una operación de control en el Bronx. Hablando como una presentadora de noticias, Noem dijo que estaba “en directo esta mañana desde Nueva York”. En cuestión de minutos, los videos de Noem fueron la noticia principal en Fox News, la principal cadena pro-Trump del país.
“El presidente Trump es, por supuesto, un productor de televisión”, dijo Abby Phillip, de CNN, en el programa “NewsNight” del lunes, y esta es “una historia que quiere que todo el público estadounidense vea: agentes de ICE en ciudades cercanas a ti, provistos de equipo de estilo militar, deteniendo a migrantes que el Gobierno de Trump etiqueta como peligrosos”.
Los funcionarios del Gobierno de Trump dicen que las publicaciones en X y los programas de televisión están destinados, en parte, a disuadir a la gente de ir a Estados Unidos. Las acciones tan publicitadas también tienen como objetivo demostrar que Trump está cumpliendo sus promesas electorales.
La semana pasada, el corresponsal de Fox Bill Melugin recibió lo que la cadena denominó “acceso exclusivo” a una patrulla de ICE en Boston. El reportaje de Melugin mostraba a agentes federales arrestando a un hombre combativo que decía: “¡No voy a volver a Haití! ¿Me entiendes?”
El video generó mucha atención tanto en Fox como en internet, y el “zar de la frontera” de Trump, Tom Homan, aprovechó el momento: “Se equivoca. Va a volver a Haití. Se lo puedo decir”, dijo Homan.
Durante el fin de semana, los funcionarios del Gobierno de Trump organizaron otro viaje, esta vez en Chicago, para la estrella de los programas de entrevistas televisivos diurnos, el Dr. Phil McGraw.
McGraw, que apoyó a Trump durante la campaña de 2024, transmitió en vivo algunas búsquedas de inmigrantes en su propia cadena, Merit TV. En un momento dado, fue reconocido por uno de los hombres detenidos, una escena de lo más surrealista sobre la que Fox escribió posteriormente.
La cadena de televisión de McGraw hizo poco por promocionar su participación después. Pero su inusual presencia en una redada del ICE obtuvo una amplia cobertura mediática en otros lugares. McGraw le dijo más tarde al Chicago Tribune que estaba allí por “transparencia”.
“La transparencia va a ser importante para que la gente entienda lo que está pasando y lo que no está pasando”, dijo McGraw. “He leído muchas cosas sobre la búsqueda en barrios y la redada en negocios e incluso escuelas y cosas así. Eso es absolutamente falso. Eso no está pasando”.
Como informó CNN esta semana, a algunos agentes federales que colaboraban en las búsquedas se les dijo que estuvieran listos para las cámaras, con ropa que representara claramente a su respectiva agencia. Todo contribuye a una “demostración de fuerza”, una frase utilizada repetidamente en la cobertura de noticias en los últimos días.